Nuestros veteranos dicen
"OMG, What Should I Do First?"
Here’s the scoop, based on our experience helping veterans who were homeless or at risk of becoming homeless — and the success stories that followed. First, it’s absolutely okay to reach out to more than one organization at a time. In fact, collaboration between groups can lead to even better support. We worked with two separate combat veterans who each reached out to multiple organizations. One connected with Semper Fi & America’s Fund and Tunnels to Towers. The other reached out to Services for the UnderServed (S:US) and Tunnels to Towers. All of these organizations came together to help. S:US and Semper Fi covered eight days in a hotel and provided the deposit needed to secure a rental home. Tunnels to Towers committed to paying two years of rent.
Veteranos de guerra cristianos
Salto de fe
Dios te respalda. Dios tiene la manera de sacarnos de la confusión en el momento justo. Su tiempo. No eres solo un veterano de combate; eres cristiano. Y al igual que los paracaidistas, los cristianos estamos destinados a estar rodeados por el enemigo. Pero anímate: el enemigo está expuesto en Efesios 6:10-18. Estos versículos son tu línea de defensa cuando no la hay, al igual que un paracaidista. Sigues en batalla, pero ahora tu arma es la Biblia. Tu fuego supresor es la oración. Tu victoria está en alabar a Dios. Tu pelotón está compuesto por ángeles y hermanos cristianos. Ahora, salta de ese avión por fe: ¡Dios te protege! ¿Te gustaría tener una relación con Dios? No estamos hablando de religión. Queremos mostrarte cómo tener una relación personal con Él, una donde puedas hablar con Él libremente, en cualquier momento, y sentir su paz y amor. Di esta oración: Padre Celestial, Hoy vengo ante ti, cansado de batallas visibles e invisibles. Reconozco mi necesidad de tu gracia, misericordia y salvación. Señor, pongo mis cargas, mi pasado y mi dolor en tus manos. Perdóname por mis pecados y purifica mi corazón con tu amor. «Vengan a mí todos los que están cansados y agobiados, y yo les haré descansar.» – Mateo 11:28 Jesús, creo que moriste por mí y resucitaste para que yo tenga vida eterna. Te acepto como mi Señor y Salvador. Lléname de tu paz que sobrepasa todo entendimiento y guía mis pasos mientras camino en la fe. «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.» – Juan 3:16 Fortaléceme, Señor, para afrontar cada día con valentía y esperanza. Sana las heridas de mi corazón, cuerpo y mente. Usa mi vida para tu propósito y ayúdame a servir a los demás con amor y honor. "Sé fuerte y valiente. No temas ni te acobardes por causa de ellos, porque el Señor tu Dios va contigo; nunca te dejará ni te abandonará." – Deuteronomio 31:6 Gracias por tu amor inagotable y la promesa de vida eterna. En el nombre de Jesús, oro. "Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino que tienen el poder divino para destruir fortalezas. Destruimos argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevamos cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo." 2 Corintios 10:4-5 (RVR1960) Amén.
¿Es usted un veterano sin hogar o que experimenta inestabilidad en la vivienda?
Si es un veterano sin hogar o en riesgo inminente de quedarse sin hogar, le recomendamos encarecidamente que se comunique con el Centro Nacional de Llamadas para Veteranos sin Hogar al(877) 4AID-VET (877-424-3838) para asistencia.

S:us Servicio para los desatendidos.
La reintegración a la vida civil es el desafío más difícil que enfrentan los veteranos. Esto es así para aquellos que sirvieron hace décadas o en conflictos recientes. El setenta por ciento vive con enfermedades mentales crónicas y trastornos por consumo de sustancias.
Teléfono: (631)227-0777

El programa de extensión, acceso y recuperación de SSI/SSDI (SOAR) está financiado por la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) y es un programa nacional diseñado para aumentar el acceso a los programas de beneficios de ingresos por discapacidad administrados por la Administración del Seguro Social (SSA) para adultos y niños elegibles que están experimentando o están en riesgo de quedarse sin hogar y tienen una enfermedad mental grave, un impedimento médico y/o un trastorno por uso de sustancias coexistente.

Veteranos y personal de primera respuesta
La Fundación Tunnel to Towers se compromete a poner fin a la situación de los veteranos sin hogar en todo el país. Honramos el sacrificio y la dignidad de los miembros de las fuerzas armadas estadounidenses al garantizar que ningún veterano quede abandonado en las calles del país que se ofreció a defender.
Si usted es un veterano que se encuentra sin hogar o conoce a un veterano que se encuentra sin hogar, complete este formulario .
Llamada: (718) 987-1931
Semper Fi y el Fondo de América
Semper Fi & America's Fund se ocupa de los miembros del servicio, veteranos y familias militares gravemente heridos, con trastorno de estrés postraumático y lesionados de nuestro país. Apoya a todas las ramas de las Fuerzas Armadas de los EE. UU.
Uno de nuestros veteranos dice:
Semper Fi/America's Fund me alojó en dos hoteles diferentes durante aproximadamente seis semanas. Me ayudan con el alquiler adeudado, los desalojos y mucho más.
Teléfono: (760) 725-3680
Roger es una línea de ayuda no gubernamental. Sus coordinadores de bienestar, compasivos y capacitados, son profesionales de la salud mental con licencia y una profunda experiencia en la cultura militar. Utilizan prácticas basadas en la evidencia para brindar apoyo terapéutico personalizado a los clientes de ROGER.
Si usted es un veterano o miembro del servicio en crisis, llame ahora: 844-647-1354
Revocar su baja deshonrosa
Los veteranos de los Estados Unidos pueden anular la baja deshonrosa. Nuestra organización cuenta con recursos disponibles para brindar apoyo integral a nuestros veteranos que lo necesiten, incluida asistencia para la vivienda, capacitación laboral y asesoramiento en salud mental.
Cinco razones principales por las que se puede revocar una baja deshonrosa
Cinco razones principales por las que no se puede anular una baja deshonrosa
Overturning a dishonorable discharge from the U.S. military is a complex legal process and depends on a variety of factors. Here are the top five reasons that can potentially lead to the overturning of a dishonorable discharge, followed by the top five reasons that would make it difficult or impossible to overturnTop 5 Reasons You Can Overturn a Dishonorable Discharge: 1. **Procedural Errors in Court-Martial**: - If there were legal or procedural mistakes during the court-martial process, such as improper admission of evidence or a violation of the defendant's rights, it may be possible to overturn or upgrade the discharge. 2. **New Evidence**: - If new evidence comes to light that wasn't available during the original court-martial, it could lead to a review of the case. This includes exonerating evidence or proof that changes the context of the charges. 3. **Unjust or Disproportionate Punishment**: - If the punishment was disproportionate to the offense, or if the sentencing did not follow military guidelines, there may be grounds for an appeal to upgrade or overturn the discharge. 4. **Medical or Mental Health Factors**: - If it can be shown that a service member was suffering from undiagnosed or improperly handled medical or mental health conditions (like PTSD or traumatic brain injury) at the time of the offense, this could be a basis for reconsidering the discharge. 5. **Ineffective Legal Counsel**: - If a service member had ineffective or incompetent legal representation during the court-martial, this could be grounds for appeal. The service member would need to prove that the defense counsel’s performance was deficient and that this affected the outcome of the trial.
5 razones principales por las que no se puede revocar una baja deshonrosa: 1. **Evidencia clara y convincente de delitos graves**: - Las bajas deshonrosas suelen emitirse por delitos graves como asesinato, violación o deserción. Si la evidencia contra el miembro del servicio es abrumadora e indiscutible, es muy poco probable que se revoque la baja. 2. **No agotar los recursos administrativos**: - Un miembro del servicio primero debe pasar por todos los canales administrativos militares adecuados, como presentar una solicitud a la Junta de Revisión de Bajas o a la Junta de Corrección de Registros Militares. No hacerlo podría impedir una apelación. 3. **Limitaciones de tiempo**: - Hay límites de tiempo para apelar las bajas. Por ejemplo, las apelaciones a la Junta de Revisión de Bajas normalmente deben presentarse dentro de los 15 años posteriores a la baja. Si se excede este límite de tiempo, las posibilidades de revocar la baja son mínimas. 4. **Falta de pruebas nuevas o relevantes**: - Si no se pueden presentar pruebas nuevas o convincentes para impugnar la decisión original de la corte marcial, es probable que la baja no se modifique. Las apelaciones basadas en los mismos argumentos rechazados anteriormente rara vez prosperarán. 5. **Condena por un delito en un tribunal civil**: - Si un miembro del servicio también fue condenado por el mismo delito o por delitos similares en un tribunal civil (especialmente si el delito fue grave), esto refuerza la justificación de la baja deshonrosa y reduce la probabilidad de revocarla.
Cómo revocar una baja deshonrosa
Comencemos. Al hacer clic en el enlace que aparece a continuación, podrá iniciar el proceso para recuperar su estatus militar, su honor y su vida. Si necesita ayuda para comenzar a negociar el sistema o si no está seguro de si reúne los requisitos para revocar su baja deshonrosa, no dude en llamarnos.
Mejora tu baja militar
Ningún veterano debería quedarse sin un lugar al que llamar hogar.
VA está comprometido a acabar con la falta de vivienda entre los veteranos. Nuestro enfoque es triple:
-
Llevar a cabo actividades de divulgación coordinadas para buscar de manera proactiva a los veteranos que necesitan ayuda.
-
Conectando a veteranos sin hogar y en riesgo con soluciones de vivienda , atención médica , servicios de empleo comunitario y otros apoyos necesarios.
-
Colaborar con agencias federales, estatales y locales; empleadores; proveedores de vivienda, organizaciones religiosas y comunitarias sin fines de lucro; y otros para ampliar el empleo y las opciones de vivienda asequible para los veteranos que salen de la falta de vivienda.
Propietarios Haga clic aquí información y vales de vivienda
Atención médica de VA Northport
79 Middleville Road, edificio 200
Northport, Nueva York 11768-2200
Teléfono principal: 631-261-4400
Conexión de salud de VA: 800-877-6976
Atención de salud mental: 631-266-6077
Sitio web de atención médica de VA Northport
Algunos podcast elegidos
Fosa
Veterano de combate domador
Veteranos de guerra: Héroes más allá del campo de batalla
Our team is honored to include three courageous combat veterans, each with decades of active duty and service under their belts. These heroes have shown resilience and bravery in combat, navigating the extreme pressures and life-altering challenges of deployment. Their experiences are etched into their lives, carrying stories of valor, sacrifice, and dedication that few can fully comprehend. However, their journey doesn’t end when they return from deployment—it continues through a daily battle on the home front. Many veterans face intense and often unseen struggles after service, including the lingering impact of post-traumatic stress disorder (PTSD). Combat changes a person, and returning to civilian life can feel like an entirely new mission, one filled with its own set of challenges. These veterans are fighting to reclaim peace, and in this battle, they show a different kind of courage—a bravery to confront and navigate through the trauma that remains long after the battlefield is behind them. Their experiences with PTSD reflect both their sacrifices and the extraordinary resilience required to face and manage these invisible wounds. Each day is a testament to their strength, as they work to heal not just themselves but also to support others who walk a similar path. These heroes are committed to breaking the stigma around mental health, standing up for themselves, their brothers and sisters in arms, and the broader community by promoting awareness, empathy, and healing. Through their actions, they continue to inspire us, proving that strength isn't just demonstrated in moments of physical battle but in every step forward in the face of post-war struggles. They are not only warriors; they are survivors, mentors, and advocates—dedicated to helping others understand the weight of their sacrifice and the depth of their courage. Their story is a reminder that service doesn’t end when the battle does. These veterans stand as pillars of resilience and hope, carrying forward the mission to support and uplift others, both within and beyond the military community.
Héroe Brandan Veterano de combate
Una historia de esperanza: Brandan y sus animales de servicio. Brandan, un veterano de guerra que vive con trastorno de estrés postraumático (TEPT), enfrentó desafíos inimaginables que lo dejaron sin hogar junto con sus animales de servicio, Gunner y Easy. En su momento de necesidad, se acercó a nosotros en busca de ayuda. Una hora después de su llamada, nos reunimos con Brandan y sus perros, y les proporcionamos suministros para hacer que la vida en las calles fuera un poco más llevadera hasta que se pudiera encontrar una solución permanente. Estos suministros incluían un abrigo para el pequeño Easy, comida para ambos perros, mantas, una carpa y comida para el propio Brandan. En solo 48 horas, conectamos a Brandan con S:US (Servicio para los desfavorecidos), una organización que no solo le consiguió una vivienda, sino que también organizó una estadía en un hotel hasta que su casa estuviera lista. También le brindaron asistencia para el alquiler durante dos años, lo que aseguró que Brandan pudiera volver a ponerse de pie con estabilidad y dignidad. Este viaje de esperanza y recuperación comenzó con una simple llamada telefónica a HLI: 1-631-260-1363.
Blog de veteranos
Tenemos blogs para ayudar a los veteranos sin hogar con su situación y blogs que ayudarán a la familia, los amigos y el público a comprender las luchas de un veterano de combate.
HUD-VASH
Si no tiene hogar o si un veterano que conoce no tiene hogar, está en riesgo inminente de quedarse sin hogar o está en crisis, llame a
877-4AID-VET (877-424-3838).
Hay una razón por la que VASH aparece al final de nuestra página: dos veteranos de guerra que intentábamos rescatar de la calle. Llamamos al número y hablamos con la persona que contestó. Nos dijeron que alguien los visitaría en 48 horas. Desafortunadamente, nadie apareció. A un veterano de guerra le dijeron que si les pedían prestado el dinero para una habitación de hotel, le reembolsarían el dinero. Eso tampoco sucedió.
Recursos útiles adicionales
Servicio para veteranos del condado de Suffolk
https://www.suffolkcountyny.gov/veterans/Housing
Servicios de vivienda de emergencia para veteranos del Departamento de Estado de Nueva York
https://veterans.ny.gov/veterans-emergency-housing-program
Subvenciones de vivienda para veteranos sin hogar
Vivir en una base militar

Collection Cannister for The Homeless Veterans








Do You Have A Business in Central Suffolk?
Support Homeless and At-Risk Veterans in Nassau and Suffolk Counties
If you own or manage a business, school, or community center in Central Suffolk County, please consider placing a donation canister at your location. Your small act of kindness can make a life-saving difference.
Every day, 22 combat veterans die by suicide—some of them were homeless. Our organization is committed to supporting homeless and at-risk veterans from the moment they reach out until they are connected with long-term support services. But the first two weeks are critical—and that’s where we need your help.
Why are donation canisters so important?
When a homeless veteran contacts us, we often don’t have the immediate funds to provide safe shelter like a hotel room. The canisters help us bridge that gap—covering urgent needs like food and shelter during the time it takes to connect them with veteran support organizations.
Please help us give veterans the dignity, support, and second chance they deserve.
Place a canister. Save a life.